Historia

Breve reseña histórica

El último partido de la liga 93/94 enfrentaba al Atlético de Madrid con el Rayo Vallecano. Un derbi fraticida ya que podía hacer que el equipo colchonero fuese a parar a segunda división. El resultado de 3-0 que al final reflejó el marcador evitó el desastre. El Atleti seguía en primera un año más, tras una temporada de angustia. Unos amigos ven el partido en el Pub La Calle de Almería, y al finalizar el mismo, entre cerveza y cerveza comentan la posibilidad de fundar una peña atlética en la ciudad para hacer viajes al Calderón, para animar al club de sus amores. Tras colocar carteles por la ciudad y la universidad se celebra una reunión inicial con una veintena de seguidores atléticos. Así, la idea inicial se convierte en realidad el 23 de septiembre de 1994, cuando Javier Rubio, Juan Antonio Ruiz, José Jesús Ruiz y José Alonso firman los estatutos de la Peña Atlética Cheyenne de Almería como socios fundadores, estableciéndose su primera sede social en el Pub La Calle. Allí se celebran las reuniones bajo el título de neón del pub, pero por petición de un grupo de miembros de la peña se busca un sitio propio, y antes de terminar la temporada 94/95, la sede se traslada a un local situado en la calle Largo Caballero, en el barrio del Quemadero.

Así llega la temporada 95/96. La del Doblete. Y la peña tuvo la gran suerte de ver a su equipo en ambas competiciones. En la Copa, en la propia Almería con un a eliminatoria contra el Almería C.F. en el Municipal, partido que ganó el Atleti 1-4, y en el que recibimos la incomprensión de parte del público almeriense, que no tuvo eso llamado ‘deportividad’ y nos tacharon de ultras; incongruencias de la vida. La segunda fue en Liga en el Calderón, contra el Athletic de Bilbao, bajo el ‘diluvio universal’, con victoria también por 4-1. Y al final, para la parroquia atlética en general y la peña en particular, el éxtasis. Una temporada histórica.

Y así se suceden los años y los viajes a los días de las peñas, con una asistencia anual a veces mayor, en otras no tanta de representaciones de nuestra peña, la desgracia de la eliminatoria del Ajax, la final de copa perdida ante el Valencia en Sevilla, dando un ejemplo maravilloso de deportividad, como nos dijo el propio Jesús Gil al que nos encontramos en el Caserío de Aguadulce a las tantas de la noche en el regreso, y la de Valencia ante el Español, los años negros de segunda división, el retorno a primera, el centenario del club, hasta que llega el décimo aniversario, con una cena en el Asador Torreluz, y que fue motivo de gran fiesta para todos los peñistas, pero con la espinita de que no pudiese venir nadie en representación del club.

A día de hoy, la ilusión se mantiene igual que el primer día. Se viaja a Madrid cada vez que se puede, o Granada, Albacete o Lorca a seguir animado al equipo con la ilusión del que ve a unos amigos que hace tiempo no ha visto: con alegría, aunque en ocasiones se vuelva un poco mohíno. El fútbol es así. El local ha tenido mejoras año a año y sigue siendo el epicentro, el lugar perfecto de reunión al que acudimos peñistas y amigos, mayores y jóvenes a ver a nuestro Atleti del alma, porque “donde el Atleti jugará, los Cheyennes allí animarán…”. Por muchos años más.

Peña Atlética Cheyenne de Almería
Somos peña oficial del Club Atlético de Madrid. Si quieres disfrutar de los partidos del Atleti, ponte en contacto con nosotros.